“No más comunidad de Paz”: es el sueño de los poderosos
De nuevo
nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó, como ya en muchas otras
ocasiones, nos vemos en el deber de dejar constancia ante el país y el mundo
sobre los últimos hechos de los cuales hemos sido víctimas por parte de un ente
exterminador que no descansa en su propósito de acabar con nuestro proceso de
vida.
En
nuestras últimas constancias (las del 23 y 29 de abril de este año) nos hemos
referido al proyecto que se adelanta actualmente en el corregimiento de San
José de Apartadó, de construir vías de acceso a algunas veredas. Nos hemos
opuesto a que una de esas vías atraviese por un predio de nuestra Comunidad de
Paz en la vereda La Esperanza y hemos insistido en que no nos parece correcto
que esas vías se construyan en violación de las mismas normas existentes: sin
consultas previas a las comunidades, sin licencias ambientales, sin estar
incluidas en ningún Plan de Ordenamiento Territorial, planeadas ante todo para
servir a los intereses de empresas transnacionales expoliadoras de nuestros
recursos naturales y destructoras del medio ambiente, cuya gestión ha sido
encomendada a estructuras paramilitares de la región, utilizando maquinarias y
personal militar de una guarnición (la Brigada XVII) que ha inundado de sangre
y dolor toda nuestra región, y además cobrando impuestos ilegales y extorsivos
a todos los pobladores, supuestamente para financiar el transporte militar,
ocultaándole a la población todas estas irregularidades y amenazando a quienes
queremos abrirles los ojos y alertar a las juntas comunales sobre su evidente
manipulación por funcionarios corruptos y por estructuras claramente
criminales.
Sin embargo,
en lugar de recapacitar y corregir, quienes están detrás de ese proceso ilegal
e ilegítimo han reaccionado con nuevas amenazas de exterminio contra nuestra
Comunidad de Paz.
Hechos
ocurridos recientemente, son los siguientes:
- El viernes 30 de abril de 2021, en
horas de la tarde, conocimos el texto de un documento titulado “Comunicado
a la Institucionalidad”, fechado el 24 de abril y supuestamente
elaborado y suscrito por las juntas de acción comunal del corregimiento,
en respuesta a una de nuestras últimas Constancias (la del 23 de abril
pasado). Allí afirman promover el desarrollo sostenible, lo que se
contradice flagrantemente con los hechos; reivindican tener el monopolio
de la vocería del campesinado regional, exigiendo que sólo se escuche a
las juntas comunales como únicas voceras de la población, sumándose así a
la política de amordazamiento de las víctimas, liderada por la Brigada
XVII con su Acción de Tutela del 28 de septiembre de 2018, la cual
buscaba silenciar a nuestra Comunidad de Paz, impidiéndole volver a
denunciar algo ante la sociedad, sin importarles que así violaban los
principios más sagrados del derecho internacional; afirman también allí
que la fuerza pública combate a los paramilitares, lo que está a enormes
distancias de la cruda realidad que vivimos y que nuestra Comunidad ha ido
evidenciando con el registro cotidiano de sus agresiones y dando los
nombres de sus comandantes; niegan la presencia paramilitar en la región,
adoptando el mismo negacionismo del alto gobierno, tan criticado por la
misma Corte Constitucional y por toda la comunidad internacional; lanzan
calumnias infamantes contra nuestra Comunidad de Paz, algunas sustentadas
en una ignorancia absoluta de lo que nosotros somos, pues creen que somos
una empresa que contrata trabajadores y no les paga prestaciones, que
invade predios y que despoja de sus tierras a los desplazados. Se trata,
pues, de un documento sustentado en mentiras de grueso calibre,
ignorancias imperdonables, negación de las más contundentes evidencias y
reivindicación de una vocería monopolizada, que contradice todo principio
de convivencia. Se incluye también en dicho documento un elogio o
defensa retórica y adulatoria en favor del Señor CÉSAR JARAMILLO,
funcionario de FEDECACAO, quien está asumiendo un liderazgo de facto en
las juntas comunales y quien a la postre resultó ser el autor del
documento en complicidad con la Alcaldía de Apartadó.
- El mismo viernes 30 de abril de 2021,
luego de leer el documento antes citado, quisimos comprobar su origen y lo
consultamos en su misma estructura digital, la cual nos reveló algo
inesperado: tal carta o comunicado se había originado en la Alcaldía
municipal de Apartadó y había tomado como base una versión anterior
fechada el 6 de julio de 2009, información que aún reposaba en el archivo
redaccional del libelo difamatorio:
Todo
evidencia, pues, que dicho comunicado fue escrito en las instalaciones de la
Alcaldía de Apartadó por funcionarios ajenos a las juntas de acción comunal.
Según se deja ver, el contenido del documento es un formato antiguo de otra
carta que habrían escrito allí en la Alcaldía, a nombre de las juntas de Acción
Comunal, y al parecer lo que hicieron fue actualizarla a situaciones recientes.
Se deja ver, además, que el gobierno municipal busca convertir a San José de
Apartadó en un campo de batalla entre facciones de la población civil. No se
contenta con tolerar, mantener y proteger estructuras paramilitares, para cuyo
desmantelamiento no mueve un dedo sino que les permite ejercer un control
absoluto en las veredas y en las carreteras. Ahora busca enfrentar a las juntas
comunales con la Comunidad de Paz, patrocinando calumnias e incentivando odio
de las juntas hacia la Comunidad de Paz y promesas de que la van a exterminar.
- El
sábado 01 de mayo de 2021, en
la vereda La Esperanza de San José de Apartadó, hacia el mediodía, se
reunieron cerca de 24 presidentes de las juntas de acción comunal de las
veredas de San José de Apartadó. En dicha reunión fue presentado por el
Señor CÉSAR JARAMILLO y funcionarios de la Alcaldía de Apartadó el
documento antes mencionado y una especie de CONTRATO que debían suscribir
los delegados de las juntas, en el cual se sellaba un compromiso de
EXTERMINIO DE NUESTRA COMUNIDAD DE PAZ, texto que, según se deduce, fue
elaborado en la Alcaldía de Apartadó el día 26 de abril de 2021. En el
momento de la firma, el Señor CÉSAR JARAMILLO tomó fotografías a muchos de
los firmantes, fotografías que luego publicó en su red de Facebook,
produciendo indignación en algunos de los firmantes por el hecho de que
sus rostros y su acto de firma del supuesto “Contrato” quedara en el
dominio público y sus personas sometidas a altos riesgos, en un ambiente
de violencia intensamente reactivado por ellos mismos.
- Este
mismo sábado 01 de mayo de 2021, en horas de la
madrugada, paramilitares que controlan, amenazan, reclutan, extorsionan y
asesinan en nuestra región, dejaron panfletos en frente de nuestro
asentamiento de San Josesito y en diversos lugares del corregimiento de
san José de Apartadó.
- El domingo
02 de mayo de 2021, el señor CÉSAR JARAMILLO, en su cuenta de
Facebook: “Cesa Jaramillo”, hizo una serie de publicaciones donde expone
fotos de personas, entre ellos líderes de las juntas de acción comunal,
con frases de incitación a la violencia, tales como las siguientes: “líderes
de San José de Apartadó Toman decisiones frente a los atropellos de
comunidad de paz de San José de Apartadó “No más comunidad de paz”.
“La lucha continúa para liberarnos de la comunidad de paz de San
José de Apartadó” “La comunidad de paz de San
José de Apartadó se la tendrá que ver con la JAC de San José de Apartadó”
Este episodio nos recuerda al 29 de diciembre de 2017 cuando cinco
paramilitares armados intentaron asesinar a nuestro representante legal y
a otros miembros del Concejo Interno y luego en los medios de comunicación
se pronunciaron el Gobernador de Antioquia Luis Pérez y este señor Cesar
Jaramillo manifestando que no eran paramilitares que se trataba de
productores de cacao o peluqueros de la misma comunidad.
![]() |
- Este mismo domingo 02 de mayo de 2021,
el presidente de la junta de Acción comunal de la vereda La Unión publicó
en su red social escritos de respaldo a Cesar Jaramillo, acto que el
paramilitar Wilfer Higuita de la vereda La Unión y el mismo Cesar Jaramillo
presidente de Fedecacao utilizaron para arremeter en contra nuestra
comunidad de Paz al tratarnos de manada de HP.
- El lunes 3 de mayo de 2021,
hacia las 3 pm, mientras miembros de nuestra Comunidad de Paz se dirigían
de San Josecito hacia La Esperanza, se percataron de que en el sitio
conocido como El Filo de las Nieves había presencia de dos reconocidos
paramilitares: alias “Higuita” y alias “Richi”, quienes se camuflaron en
el bosque para espiar hacia dónde se dirigían los miembros de la
Comunidad.
- El mismo día lunes 3 de mayo de 2021,
hacia las 5:40 pm, en la valla de nuestra Comunidad instalada en la
entrada al predio ubicado allí en la vereda La Esperanza, se escucharon
varios golpes de piedra y palo contra ella a la vez que varios individuos
no identificados gritaban alborozados por el logro de destruir nuestras
insignias.
- El miércoles 05 de mayo de 2021,
en horas del día nos llegaron informaciones en las cuales Cesar Jaramillo
mediante grabación de audio habría convocado a todos los presidentes de
las Junta de Acción comunal de San José para una reunión el próximo 06 de
junio de 2021, para crear La Asocomunal de San José y evaluar el estado en
que se encuentra el comunicado y la demanda que se adelanta contra La
Comunidad de Paz, en la cual queda totalmente prohibido la llegada otras
personas a la reunión que no fueran los presidentes, afirma allí que ya han
firmado 31 presidentes de las Juntas en apoyo al comunicado y la demanda
que realizaran.
- Para nuestra Comunidad de Paz esta nueva
campaña de exterminio no es una novedad. Tanto el Ejército y toda la
fuerza pública, como alcaldes y gobernadores, se han propuesto
exterminarnos. Durante muchos años los soldados que recorrían nuestras
veredas repetían constantemente la frase: “o los judicializamos o los
matamos”, lo que se traducía en un mensaje genocida: ustedes no
caben en este país. El libro que resume los 1462 crímenes de lesa
humanidad perpetrados contra nuestra Comunidad de Paz hasta mediados de
2018 (“En las entrañas del Genocidio”) hoy en manos de múltiples
tribunales internacionales, señala minuciosamente las 7 estrategias de
exterminio que el Estado Colombiano y su clase dirigente se han inventado
para exterminarnos. Aún no lo han logrado. Quizás lo logren. Nuestra
decisión es resistir sin rendirnos.
- Es
sabido que el Señor CÉSAR JARAMILLO, es el presidente de la junta de
FEDECACAO y ahora ha asumido un liderazgo de hecho en las juntas
comunales, pero cuyo sustento jurídico ignoramos. Él mismo revela que
trabaja en una estrecha colaboración como funcionario de la Alcaldía de
Apartadó, como se evidencia en sus mensajes de Facebook. En una Constancia
anterior manifestamos nuestra preocupación por la alianza que se selló el
15 de marzo pasado entre la Escuela Militar General José María Córdoba y
FEDECACAO, para asesorar a las familias productoras de cacao. Dejamos
constancia histórica de que nuestra experiencia en el involucramiento de
militares en asuntos del Cacao había sido fatal, lo que nos llevó a tener
claro que la presencia de actores armados en asuntos de carácter civil es
desastroso. No podemos olvidar las horrendas intervenciones del ejército
en nuestra humilde y precaria comercialización del cacao: el 11 de julio
de 2001 cuatro asaltantes se robaron un lote de cacao que nuestra
Comunidad enviaba a Medellín, incluyendo la camioneta, y citaron a
nuestros líderes al sitio del robo para matarlos, comprobándose allí la
presencia de soldados de la Brigada XVII que se turnaban en el retén de la
vereda La Balsa. El 10 de octubre de 2002 realizaron un segundo asalto a
otro lote de cacao y otras veces asaltaron y robaron el dinero de ese
pequeño comercio a los miembros de nuestra Comunidad que lo retiraban del
banco. Posteriormente, en septiembre de 2014, el Coronel Germán Rojas
Díaz, como comandante de la Brigada XVII, elaboró y difundió un video
absolutamente calumnioso y construido con montajes inmundos para tratar de
acusarnos de exportaciones ilegales de cacao. No ha sido, pues, ni honesta
ni legal la intervención del ejército en los asuntos del cacao sino
terriblemente sucia. Lamentamos que ahora los asuntos que deben enfrentar
las juntas de acción comunal, a través del Señor César Jaramillo,
involucren a FEDECACAO, el Ejército y la Alcaldía. Presentimos que nada va
a ser allí transparente.
- Como
Comunidad de Paz volvemos a aclarar que nuestras denuncias siempre han
estado enfocadas a evidenciar el accionar paramilitar que viene
siendo fortalecido por las empresas e instituciones del Estado; no
atacamos la honra o el buen nombre de las juntas; no somos enemigos de las
juntas, por el contrario, siempre hemos querido que cada junta sea
autónoma, que rechace cualquier intento de opresión paramilitar, que no se
dejen imponer normas corruptas de funcionarios a quienes no les
importa sino quedar bien ante sus jefes. Nos ha dado mucha tristeza que
hoy esos campesinos honorables, que al igual que nosotros han sufrido esta
guerra, sean esos campesinos los que firmen la destrucción de un proceso
que solo ha luchado por la supervivencia de la población civil de la zona.
Pero debemos abrir los ojos; esta no es la primera vez que se firman
cartas en contra de la población civil. Recuerden que en agosto de 2017 la
visita del señor Vicepresidente de la República, General Óscar Naranjo, al
casco urbano de San José de Apartadó, fue aprovechada en conjunto con el
Señor Cesar Jaramillo, para hacer firmar unos documentos de un supuesto
“desarrollo” que ya venían promoviendo en el corregimiento y que de seguro
los miembros de las juntas los firmaron sin conocerlos y después esas firmas
fueron puestas en contra de la misma población.
- Durante
24 años nuestra Comunidad de Paz ha intentado construir espacios
comunitarios con tierras colectivas, obtenidas legalmente; nunca hemos
evadido el tema de restitución de tierras, como manifiesta el infamante
comunicado que se presenta como elaborado por las juntas comunales y que
en realidad fue elaborado por gente de la administración municipal con el
Señor César Jaramillo; por el contrario, estamos incluidos legalmente en
el proceso para ir formalizando nuestros terrenos que están siendo objeto
de demandas por antiguos dueños que libremente y sin presión alguna nos
vendieron el derecho. Es allí en el proceso de restitución de tierras y
mediante pruebas legales, donde hay que dirimir quién tiene la razón.
Esta Constancia la enviamos en un contexto de verdadera tragedia
nacional. Las protestas represadas contra las políticas discriminatorias,
injustas, opresivas y represivas del actual gobierno, han estallado de manera
explosiva y la respuesta del gobierno ha sido matar y herir. El número de
víctimas es enorme.
A la vez le agradecemos a todos nuestros amigos y amigas solidarias del
mundo por su solidaridad con nuestra Comunidad que lleva 24 años victimizada,
les agradecemos inmensamente su solidaridad con nuestros demás hermanos
colombianos víctimas de un verdadero Estado fascista y que por protestar han
sufrido muchos horrores.
Comunidad de Paz de San José de Apartadó
Mayo 06 de 2021
Comentarios
Publicar un comentario