Una memoria energizante
Hoy 27 de junio de 2021, nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó renovó la memoria de EDUAR LANCHERO, al cumplirse 9 años de muerte. Como de costumbre, a las 2:00 de la madrugada comenzaron a sonar con gran volumen las marchas fúnebres de los grandes clásicos de la música y la Comunidad se fue reuniendo junto a su tumba para la celebración eucarística. Su madre y sus hermanos se hicieron presentes desde Bogotá con sentidos mensajes y las lecturas de la Misa resaltaron nuevamente su talante de profeta y de servidor.
![]() |
![]() |
Eduar acompañó a nuestra Comunidad de Paz
desde sus inicios. Cuando el ejército y los paramilitares bombardearon casi
todas las veredas de San José, en respuesta a la Declaratoria pública de no
participación en la guerra y de negativa a colaborar con cualquier estructura
armada, provocando un gigantesco éxodo hacia el pequeño centro urbano, Eduar se
ofreció a acompañar a los desplazados corriendo enormes riesgos en su vida,
pues el caserío fue cercado inmediatamente por militares y paramilitares y
fueron numerosas las víctimas fatales. Eduar fue detectado inmediatamente como
inspirador de una resistencia que buscaba impedir el despojo masivo de tierras,
que era el objetivo del bloque militar/paramilitar, y durante sus 15 años de
acompañamiento tuvo que hacer frente a 25 intentos de asesinato, de los cuales
salió ileso gracias a la protección de gentes de la Comunidad que detectaban a
tiempo el peligro. Los montajes y calumnias urdidos por la Brigada XVII del
ejército no tuvieron treguas y sus grados de suciedad no tuvieron parangón. Su
salud se vio progresivamente comprometida y finalmente un cáncer muy agresivo
lo llevó a la tumba el 27 de junio de 2012. Sus restos reposan en el centro del
parque monumento a las víctimas de nuestra Comunidad y su memoria constituye
una fuente de energía permanente que recuerda los ideales que le dieron
nacimiento a nuestro proyecto de vida.
![]() |
Eduar llegó a nuestra realidad impulsado por
un fuerza interior que él mismo definió muchas veces como un deseo ardiente de
“convertir el dolor en esperanza”. Y
realmente lo logró. Su gran sabiduría, que supo compartir con todos nuestros
líderes, lo llevaba a descubrir las trampas perversas mediante las cuales un
sistema criminal busca cooptar a sus víctimas. Así se fue tejiendo nuestra
resistencia que aún mantenemos con firmeza.
![]() |
Al recordar con gratitud el regalo de su vida
y su presencia entre nosotros, también hemos repasado el cuerpo de principios
que le fue dando identidad a nuestra Comunidad de Paz y que él compendió en una
exposición magistral que en este aniversario volvimos a escuchar para que
continúen sirviéndonos de guía.
Principios de La Comunidad de Paz - Cartilla
Principios de La Comunidad de Paz - video
![]() |
![]() |
Comunidad de Paz de San José de Apartadó
Junio 27 de 2021
Comentarios